domingo, 8 de noviembre de 2009
- ¿ COMO PUEDO PREPARAR Y FACILITAR EL DESARROLLO DE UNA EXPOSICION?
 
algunas ideas para desarrollar la actividad indicada
- Grupo pequeño: Cree grupos de cuatro o cinco personas. Dé tiempo para que los integrantes compartan cada uno de los proyectos y brinden su retroalimentación por escrito.
 - Estaciones de rotación: Proponga que la mitad de los expositores muestren sus producciones en sus computadoras, mientras la otra mitad y los observadores (si los hay), rotan y ofrecen retroalimentación. Luego, intercambie los grupos. Finalice cada parte de esta actividad invitando a que se hagan comentarios al grupo de expositores.
 
- Grupo completo: Permita que cada expositor use un dispositivo de proyección para presentar su proyecto a toda la clase. Después de cada presentación, asigne tiempo para comentarios y preguntas. Designe revisores para que anoten los comentarios usando el lenguaje propio de las matrices de valoración que los estudiantes han utilizado a lo largo del proyectos.
 
- Parejas que comparten: Forme parejas de estudiantes que compartan sus producciones. Finalice con una actividad como Agruparse y compartir, en una discusión que involucre a toda la clase. 
 
- Exposición virtual: Promueva que los expositores carguen sus productos en los wikis o en los blogs. El grupo puede ofrecer retroalimentación llenando formularios impresos o cargándolos en archivos al wiki o al blog del presentador; respondiendo a las nuevas entradas del blog, creando nuevas sub-páginas de comentarios en el wiki o comentando directamente dentro de una página wiki existente.
 
Considerando siempre los momentos basicos del desarrollo de una sesion de parendizaje :
INICIO:
- Eleccion del tema, dia y el momento de la exposición, considerando intereses de los alumnos, sus estilos de aprendizaje para poner de manifiesto las Inteligencias múltiples del grupo humano que tengo a mi cargo.
 
PROCESO:
EJECUCION DE LA EXPOSICION
SALIDA CIERRE
EJECUCION DE LA EXPOSICION
- Exponer el material de modo que todos puedan ver, pueden ser diapositivas, mapas conceptuales(CMAPTOOL), mapas mentales (FREE MIND) tripticos (PUBLISHER), etc.con ayuda de medios visuales y recursos tecnológicos.
 - Diseñar ejemplos para facilitar la comprensión.
 - Mantener la motivacion a lo largo de la clase.
 - Expresar las ideas de manera clara y precisa.
 - Usar adecuadamente la posición corporal como gestos, posición erguida, etc.
 - Utilizar una expresión amena variando el tono de voz.
 - Mirar al auditorio y mostrar confianza y seguridad en uno mismo, desenvolviéndose confiadamente.
 - Terminar con algo agradable que pueda recordarse con facilidad.
 
SALIDA CIERRE
- Desarrollar la retroalimentacion positiva.
 - Llevar a cabo la metacognicion.
 - Encomendar actividades de extension.
 
-   
Utilice la Matriz de valoración del portafolio para guiar su revisión general así como para que proveer retroalimentación. - Utilice las preguntas del Formulario de retroalimentación para la exposición como una guía para proveer retroalimentación:
 -   
Haga preguntas. - Proporcione retroalimentacion positiva y sugerencias especificas sobre la manera de mejorar la unidad y el aprendizaje de los estudiantes.
 - Proporcione ejemplos concretos, ideas y sugerencias acerca de las areas que contempla la propuesta.
 - Centrese en el contenido, no solo en la tecnología.
 
				Subscribe to:
				
Enviar comentarios (Atom)





0 comentarios:
Publicar un comentario